lunes, 9 de abril de 2012

Número 32


Lunes 9 de abril de 2012



Nuevas reflexiones sobre la violencia. (2)


¿Merece la pena seguir escribiendo?
¿Se puede hoy escribir sobre política?

Han pasado unas nuevas y alienantes vacaciones. Mientras sigan existiendo ritos semejantes como los de la Semana Santa, mientras por doquier se alcen iglesias y catedrales, mientras la iglesia detente el poder castrante que posee, no podremos hablar de cultura y civilización y la democracia será una entelequia más, bien tutelada por las fuerzas represivas, sean policiales o judiciales. Pero eso sí, nuestros intelectuales continuarán escribiendo al uso de los mercados.
------------------------------------------------------------
¿Merece la pensa seguir escribiendo ¿Se puede hoy escribir sobre política?
Ante la fatiga, incontinencia, pesadilla lingüística y ética provocada por los medios de comunicación, la imposibilidad de denunciar en ellos la mentira, impostura que han alcanzado palabras y conceptos como democracia, justicia, valores humanos, ciudadanía, estado de derecho, etc, las censuras de toda índole impuestas por los dueños de la mercancía cultural y controladores de lo que se habla y escribe, se ve, se legisla, el agotamiento burocrático y acomodaticio de los partidos políticos que se dicen de izquierdas -izquierdas y derechas, según se usan, otros valores sonrojantes- y organizaciones sindicales, y sobre todo el aborregamiento y estulticia de ese motor de la historia, según el marxismo, que es la llamada clase obrera occidental, nos preguntamos: ¿no es perder el tiempo, dar gritos en el vacío, lo que hacemos quienes nos obcecamos en seguir escribiendo?

hubo un ciudadano en Grecia que dijo basta. Contaba 77 años y había dejado de cobrar su pensión tras toda una vida de trabajo. Se suicidó. Los banqueros se rieron del hecho. NO. El camino no es quitarse de en medio por mucho honor que merezca el ciudadano griego. El camino es quitarles de en medio a ellos, como sea.

Ellos, a los que se conoce como el poder. Son los dueños de la violencia. La violencia que emplean según sus necesidades: con lo que denominan fuerzas de seguridad del Estado y del orden: señores del fusil y de la toga y también con las doctrinas que enseñan e imparten, morales dicen los capos de la Iglesia. Ellos, los ocultos en palabras como mercados, bolsas, bancos, empresas... ¿Que violencia podemos nosotros describir si no llega a ninguna parte?. ¿De qué organización de la violencia contestataria podemnos hablar, si nos movemos como corpúsculos de catacumbas prácticamente en la nada? La nada es el nacer y el morir pero ahora la nada, también, cuando no es capaz de alumbrar pensamientos y desear exteriorizarlos, es el vivir.

Y buenas han sido estas fiestas, como son todas las fiestas impuestas para su culto y celebración para ilustrar esta amarga duda. Hasta las próximas felices fiestas, que entre golpe y golpe nunca han de faltar y guardar...

ADORNO. PRECIO Y LIBERTAD 1946-1947

La sociedad es ya integral, antes de ser gobernada de modo totalitario. Su organización abarca incluso a los que la desafían. Hasta Kafka se convierte en pieza de inventario del estado realquilado. Kafka fue un ávido lector de Kierkegaard, pero con la filosofía existencial coincide sólo en la manera de hablar de las existencias aniquiladas.























































lunes, 5 de marzo de 2012

Número 31

5 de marzo de 2012

Índice.
Año 2012. Nuevas reflexiones sobre la violencia.
Colaboración:
Carlos Taibo: PP-PSOE: obispos y sindicatos

Año 2102. Nuevas reflexiones sobre la violencia.

La violencia que vosotros no ejercéis contra ellos, ellos la ejercerán sobre vosotros.
.................
Los descendientes del nazismo. No os engañen sus palabras, No los escuchéis cuando hablan de democracia, justicia, estado de derecho, libertad, sacrificios. No contempléis sus arreglados cabellos, trajes o vestidos de diseño, rostros de artificio, sonrisas exhibidoras de cuidada dentadura. Que todos muerden sin perder la compostura. Ellos, ellas, pertenecen a la "banalidad del mal". Ellos, ellas, en sus nuevos y afortunadamente no tan directos y crueles procedimientos, ejecutan una labor sistemática de destrucción humana a largo plazo. Por eso habéis de superponer a sus rostros los de sus antecesores. En el año 33 el hitlerismo ascendió al poder. En el 39 fueron los franquistas. Todos ellos dueños de la violencia, única violencia que conciben. Con los resultados que todos, todos vosotros, debéis conocer. Y si ellos también tenían sus filósofos, directores de orquestas, escritores afines, periodistas, sobre todo periodistas, convictos o sumisos, éstos también cuentan con otros deleznables esclavos semejantes, sobre todo en medios de comunicación. Y acuden a museos, Arcos pictóricos de turno, palacios de la ópera, institutos Cervantes, Academias de la Lengua, y se rodean de escritores que son hasta premios nóbeles, no les faltan fieles de la cultura de lujo, no. E incluso ahora se muestran amables contra quienes les critican para reirse después de ellos, y procurar que guarden silencio, al menos público. Ah, con los perros flautas nada de tonterías: todos los que se manifiestan son enemigos, y llegado el caso, sus perros policías les enseñarán a morder el polvo.

Si queréis que al menos muestren cual es su auténtico faz, de la misma manera que para Fraga la calle era suya, ellos consideran que el ejercicio de la violencia sólo a ellos les pertenece, y que azuzen todavía más a sus otros perros contra vosotros, los de los medios de comunicación -como véis existen distintas clases de perros-, empezar a pensar en ejercer otra violencia o contestación, llamarla como queráis, que os saque del miedo y la pasividad, combata la alienación de los más, y les muestre que los derechos sociales, humanos y políticos costaron, como dijo sobre otro tema Churchil, "sangre, sudor y lágrimas". Lo que no puede la revolución, es decir, la contestación al único ejercicio de la violencia que ellos imponen, es estar subvencionada por el poder, convertirse en mansedumbre lacayuna.

...............................

Este tema es vital para los momentos que vivimos. La violencia comienza por un adecuado empleo del lenguaje. Este puede ser hasta poético. Pero ha de ser claro, preciso, contundente. Y desde luego lo primero que tiene que hacer es denunciar el lenguaje criminal de las cospedales "cuando habla de que su partido es el partido de los trabajadores" o los rajoys, que no hablan de nada, una verborrea paralizante que se usa como morfina para los adictos que la escuchan o que inmoviliza la capacidad de raciocinio de quienes ya no saben que es pensar, o todos ellos reunidos, es decir "los enemigos" del pp, cuando dicen que hablan en nombre de los ciudadanos y piden sacrificios. Lo primero que ha de hacerse es por tanto recuperar el lenguaje, y al tiempo también denunciar a otros empleados de la "banalidad del mal" como los tomásgómez de turno y ponerlos en su sitio. De no ser así, los auténticos dueños de la violencia encerrarán a los ciudadanos a los que someten en su guerra económica en un campo de concentración que se utiliza para gasear pensamiento y voluntades y dar beneficio a quienes los construyen, que éstos no dejan de ser los que hoy continúan dominando en la industria, la banca y hasta el arte. Buscar los nombres de hoy en sus antecesores del ayer, en museos, fábricas de coches, ascensores o bancos. Por ahí empieza la violencia de la contestación a los que se regodean hablando de crisis, la crisis que para ellos no existe porque son quienes la han fabricado.
Espero que en estas reflexiones, en los medios y procedimientos que cada uno tenga, participen muchos, antes de que cerremos la palabra. Continuaremos con ellas.



PP-PSOE: obispos y sindicatos

Carlos Taibo

Tiene su miga el intercambio de acusaciones que los dos principales partidos españoles protagonizan en estos días. Y la tiene, antes que nada, porque no deja de ser gracioso que el PP acuse al PSOE de atizar las movilizaciones callejeras. Si la réplica socialista --en franco recordatorio de cómo el PP se puso años atrás en manos de los obispos para sacar a sus huestes a las calles-- es lógica, resulta imposible liberarse de la intuición de que retrata bien a las claras las miserias en las que se halla inmerso el principal partido de la oposición.
Porque, y vayamos a ello, esta estimulante figura intelectual que es el señor Pérez Rubalcaba ha tenido a bien señalar que mientras el PP se manifestaba con la conferencia episcopal, nuestros socialistas lo hacen con los sindicatos. Mala opción estratégica es ésta que coloca al PSOE del lado de unos sindicatos alicaídos, a años luz de la capacidad de movilización y de la energía que han demostrado en repetidas ocasiones nuestras ultramontanas autoridades eclesiales. ¿No tendrá mejores aliados el señor Pérez Rubalcaba?
Claro es que, bromas aparte, y luego de certificar que populares y socialistas se entregan con desparpajo a juegos maniqueos en los que son innegables maestros, conviene recordar lo que en estas horas parece evidente: mientras, por un lado, la creciente indignación que se revela en las calles es una respuesta biológica a la condición de las políticas que defiende el PP --no es preciso, para explicarla, buscar instigaciones ni conspiraciones--, por el otro se halla casi siempre muy lejos de las capacidades de movilización y de la cortedad de miras que el PSOE arrastra. Si dejamos de lado la respuesta, alicorta y desvaída, de los sindicatos mayoritarios, que una vez más parecen entregados a la tarea de cumplir burocráticamente con el expediente, lo que se huele en las calles está muy lejos de lo que han reivindicado y reivindican los cuadros de un partido, el socialista, que está mucho más cerca del PP que de los jóvenes, y no tan jóvenes, que empiezan a llenar airados las calles.
Aun así, lo suyo es que recupere un aviso que, semanas atrás, formulé en relación con un riesgo que pende sobre el movimiento del 15 de mayo: el de una suerte de abrazo del oso desde el Partido Socialista que invitaría a éste, orgánicamente o por decisión individualizada de sus militantes y simpatizantes, a desembarcar en el movimiento para convertir éste en un ariete dirigido contra las políticas del Partido Popular. Estemos con los ojos bien abiertos y ratifiquemos la radicalidad contestataria del 15-M frente a cualquier intento de supeditar sus acciones a los intereses de una fuerza política, el PSOE, que ha demostrado sobradamente lo que es. Tan sobradamente que el simple hecho de que CCOO y UGT no vean ningún problema en el currículo del recién incorporado a sus procesiones deja bien a las claras dónde estamos.

lunes, 6 de febrero de 2012

Número 30
índice
José Luis Sampedro.
La Iglesia Católica Española.
Literatura y realidad.

JOSÉ LUIS SAMPEDRO.
José Luis Sampedro es "el río que nos lleva" no a la mar, que es el morir, sino al compromiso, a la ética, el único concepto digno de ser tenido en cuenta, que da sentido a la vida. También a la utopía, que no depende de coyunturas políticas o intereses espurios de quienes en ella bailan sus juegos de intereses, sino que significa el camino que corre la civilización frente a la barbarie en que cada vez más naufragamos. Por desgracia los ríos intelectuales se están convirtiendo cada vez más en ciénagas: todos los pensamientos tóxicos, todas las palabras corruptas y contaminadas convergen en ellos. El mercado y la degradación de la cultura anegan la razón. Y solo algunas aguas puras intentan contener el lodo que arrasa a los pueblos. Aguas como las que vierte con su creación y con su ejemplo humano José Luis Sampedro. "Porque viví en el monstruo le conozco las entrañas" escribió en una de sus extraordinarias crónicas sobre los Estados Unidos el cubano José Martí. José Luis Sampedro, el narrador, es también economista, y habitó en ese monstruo del capitalismo, del neoliberalismo, que es la banca, y al que ahora denuncia con tanta lucidez como precisión. Sumerjámonos en aguas como las vertidas en sus palabras y escritos por José Luis Sampedro para purificarnos como seres humanos que creen y luchan en favor de los seres humanos, precisamente, y del futuro de la civilización.

LA IGLESIA CATÓLICA ESPAÑOLA
Nada ha resultado tan pernicioso para el desarrollo y el ser de España como la Iglesia Católica. Hablamos de la iglesia como poder, como institución que viene arrastrando y ocupando un poder político desde los tiempos medievales a nuestros días. Poder igualmente económico que oculta, bajo catecismos y normas inmorales que ella pretende religiosos, una avaricia basada en el juego de intereses, el empleo de la fuerza o la persuasión según las necesidades y posibilidades que nos muestra el curso de la historia, y poder ideológico para mantener sumida, alienada, sujeta a sus dogmas, a la mayor parte del pueblo.
Pero de esta culpabilidad que la achacamos son también partícipes y cómplices quienes no la combaten con la fuerza necesaria y se muestran dóciles a su reinado. De nada vale, como hacen ahora responsables o miembros destacados del partido socialista o comunista lamentarse de las medidas que toma el Partido Popular, en educación, sanidad, cultura, etc que dicen favorecen a la Iglesia. A la Iglesia Católica como institución jerárquica se la debe combatir no solo en su superestructura, también en sus símbolos y prácticas cotidianas. Respetarla porque "el pueblo así lo quiere" vendría a ser como mantener y consentir la esclavitud porque los esclavos aceptan ese estatuto y creen que es de derecho sobrenatural, o que las mujeres han de estar sometidas al hombre porque es ley de vida, de tradición y de su propia constitución física. Quienes jalean Semanas Santas, romerías rocieras, milagros, misiones y caridades, fiestas patrias de santos, mártires, etc, quienes gustan de acompañar y exhibirse en actos institucionales junto a Papas, cardenales, obispos no se dan cuenta de que están apoyando a los mismos que lugo exigen un estado cristiano a su servicio, privilegios de toda índole: es decir, se tornan colaboradores de los sucios intereses de esta lacra que nos azota durante siglos. En ningún momento nos referimos a credos, ideas, sino a hechos y organizaciones humanas que hacen del engaño y el fraude su virtud para detentar el poder. Es como si no apoyáramos a las mujeres perseguidas, lapidadas en Irán, Afganistán, otros países, o a la libertad de pensamiento, conciencia y expresión en ellos porque eso "ofende" al islamismo. O a los trabajadores chinos explotados por nuevas formas del capitalismo de Estado, porque eso podría ser considerado como anticomunismo.
La institución de la iglesia católica española como tal es intrínsecamente perversa y atentatoria contra el progreso, la civilización y una sociedad más libre, en la que el pensamiento pueda realizar una acción moral y ética entre sus habitantes y en la que la palabra y las ideas recuperen su auténtico significado y no continúen estando secuestradas por los poderes, sean estos políticos, económicos, militares o religiosos.

LITERATURA Y REALIDAD.
El poder del mercado más que la edición del libro en formato digital es el que puede causar un daño más profundo, definitivo, al libro. El libro convertido, cada vez más, en instrumento para conseguir dinero, sea para el editor o para el propio escritor. Eso hace que la discusión teórica sobre la literatura también se bata en retirada.
Afortunadamente. igual que el pensamiento no se extingue del todo en los seres humanos, por mucho que lo intenten los medios de comunicación y el lenguaje de los políticos, banqueros, empresarios y demás patulea explotadora al servicio del neoliberalismo que no es sino una modalidad del fascismo en el siglo XXI, el río profundo de la imaginación y las ideas sobrevive al cenagal impreso que nos envuelve. Debate viejo pero siempre necesario es el que envuelve las fronteras del realismo literario o de la literatura como espejo de la realidad. Pienso que concebido de forma simplista o dogmática la literatura no puede reflejar realidad alguna. La literatura se sirve, se apoya, incide aunque no lo pretenda, en la realidad, pero lo hace no para fotografiarla, ofrecerla tal como se le aparece al escritor, sino para reflexionar sobre la misma. Presentar, sea poéticamente, narrativamente o filosóficamente, incluso mezclando y alternando todos esos procedimientos propios de la escritura, un texto al lector que le sirva para, bien desde el punto de vista humano o sociólogico, indagar sobre esa propia realidad, por qué se produce, por qué se acepta o se rechaza, que trascendencia tiene. Y la moral tiene que ser igualmente el reflejo que el transcriptor o fabulador de la realidad literaria da a su exposición, a su análisis o a su versión imaginativa, aunque él no lo pretenda. No se trata de contar una historia, analizar una situación o sumergirse en una vida o un sentimiento, sino permitir que el receptor extraiga las consecuencias, las causas o se deje llevar por la reacción o el influjo que el autor le proporciona en su lectura. Se existe porque se piensa y se crea porque se necesita explicarse uno a si mismo y arder en las dudas que nadie ni nada podrás nunca aclararle sobre el tiempo y la vida.







miércoles, 18 de enero de 2012

23 de enero de 2011

EL GOBIERNO DEL PP.
Reflexiones y citas. /1.

Ha muerto Fraga
¿Qué decir no ya del muerto, sino de los muertos vivos que de él hablan y se deshacen en elogios hacia su figura?
Españoles hay que se quejan de que no exista la memoria histórica. Equivocados. La memoria histórica si existe, y ahora está más pujante que nunca. La memoria de los franquistas, que no solo reivindican la dictadura fascista, sino que interpretan y reconvierten a su antojo, cada día que pasa más, el franquismo. Así que, "no la toquéis más que así es la rosa".
Pero hablamos del muerto. Sin juicios ni descalificaciones. Lamentándonos únicamente de que su muerte se haya producido ahora y no hace cincuenta años. Porque entonces sí habríamos mostrado nuestro júbilo
Fraga. El gran Inquisidor de Dostoievski.
Fraga. El que amparó, defendió y justificó torturas y crímenes.
Fraga. El componedor de una España franquista travestida en eso que se llama democracia.

Ètienne de la Boétie. 1530 - 1563
De Discurso de la servidumbre voluntaria.

Es el pueblo el que se subyuga, el que se degüella, el que pudiendo elegir entre ser siervo o ser libre, abandona su independencia y se unce al yugo; el que consiente su mal o, más bien, lo busca con denuedo ¨{...} ¿Qué debe estimar el hombre más que recuperar su derecho natural y, por así decir, de bestia volver a ser hombre?
***
Los tiranos, cuanto más pillan, más exigen, cuanto más arruinan y destruyen, más se les da, más se les sirve, se fortifican y se hacen siempre más fuertes y más vigorosos para aniquilar y destruirlo todo. Pero si nada se les da, si no se les obedece {...} se quedan desnudos y son derrotados, y ya no son nada, como las ramas que se secan y mueren cuando la raíz se queda sin humores o alimento.
***
¿Cómo es que tiene algún poder sobre vosotros, si no es por vosotros? ¿Cómo osaría atacaros si no fuéseis sus cómplices? ¿Qué podría haceros si no encubriéseis al ladrón que os saquea? {...} Os debilitáis a fin de hacerle más fuerte y más inflexible para ataros en corto {...} Resolveos a no servir más y seréis libres.

El inicio de los inicios.
Soraya Sáenz de Santamaría, el robot iluminado, así ha iniciado su primera declaración tras el inicial Consejo de Ministros de la era PP. ¿El inicio de los inicios de qué? No hablaremos de las medidas que están tomando y seguirán tomando para los de los "sacrificios". Refirámonos mejor a las que no tomarán para los de los paraísos fiscales, para los de las corrupciones incontables. ¿Del Rey abajo ninguno? No. En estos dos casos, del Rey abajo todos los suyos. Los de la Corte política e industrial, que es al tiempo la corte celestial. Reyes. Obispos. Banqueros. Grandes empresarios. Y no faltan periodistas e intelectuales. También artistas. Deducciones fiscales para favorecer el arte y la cultura que carecen de pensamiento, que no ejercen la crítica y por tanto no son peligrosos. Y también para los merodeadores de las viviendas. Ley de costas incluida. Nuevos negocios para los Gil y Gil que nunca terminan de morir. Acechaban. Solo nos queda preguntarnos con estupor: ¿pero queda terreno por destruir en España?

Antonio Machado.
Habla Juan de Mairena

¿Comprendéis ahora cómo el marxismo, por muy equivocado que esté, en cuanto pretende señalar una verdad, en medio de un diluvio de mentiras, tiene un valor ético indiscutible?
******
Si algún día España tuviera que jugarse la última carta -habla Juan de Mairena- no la pondría en manos de los llamados optimistas, sino en manos de los desesperados, por el mero hecho de haber nacido. Porque éstos la jugarían valientemente, quiero decir desesperadamente, y podrían ganarla.

Bankia. Una metáfora del poder y la miseria
Pongamos un ejemplo redondeando los números. Bankia ha recibido 4500 millones de euros de ayuda pública, es decir, la que el estado de los españoles no invierte para crear obras sociales o industriales que den trabajo a cientos de ciudadanos, la que no dedica a la sanidad y la educación permitiendo que estas se hundan cada vez más.
¿Y dónde van esos 4500 millonres? ¿Y a qué se dedican las cuantiosas ganancias de la banca durante ese año en que reciben las ayudas? Algunos sueldos. Rodrigo Rato, dos millones y medio de euros. Consejeros Delegados, dos millones cada uno. Otros asesores, responsables del banco: un millón, millón y medio para cada uno. Más varios millones adicionales que reciben por otros conceptos hacen que solo entre Presidente y consejeros supongan varias decenas de millones. Ahora sigamos haciendo números. Sumemos los de otros bancos o Cajas asociadas a Bankia, que en toda España son centenares. Y cuando con ellas terminemos, acudamos a otros bancos, Cajas, similares, entidades de robo ficción. Y al final nos saldrán centenares de millones que se destinan a pagar los servicios de estas cualificadas personas. Que a su vez se dan créditos a ellos mismos, a los constructores del ladrillo, a los políticos y dirigentes incluso sindicales que se convierten en cómplices de este inmenso latrocinio. Pero los españoles, el resto, que los pobres ya casi no cuentan, lo mejor es que se mueran y desaparezcan los que no pueden ser explotados más, las clases medias incluyendo los funcionarios, cada vez más proletarizados, que tienen que hacer SACRIFICIOS, como una y otra vez dicen los políticos bien pagados al servicio de los auténticos dirigentes del neoliberalismo. Y Rajoy y Soraya y Montoro y... Todos miran a las cámaras pidiendo ajustes, sacrificios. Y los españoles contemplan la televisión que les aliena y callan. Y las calles de España no aparecen, en su totalidad llenas de carteles con los rostros de quienes encima de las cifras que ganas deberían portar unos grandes letreros que dijesen, SE BUSCA. Y así seguiremos si ellos mismos no despìertan de la droga que los sume en esta pesadilla, hasta la muerte final. Pesimistas somos algunos: porque solo creemos en el arma revolucionaria. Y políticos y sindicalistas o patéticos dirigentes del psoe en su lucha por el lacayismo puestista, ya no se acuerdan de cuando bajo las siglas que dicen representar existían hombres y mujeres que soñaban y luchaban por algo llamado revolución. Dicen que los de la cultura van a celebrar el aniversario de Dickens. Más vale que se preocuparan por denunciar, como hizo Dickens, a los responsables de la explotación que fulgía en el tiempo en que él desarrollaba sus novelas. Tenemos auténticos terroristas dirigiendo nuestros destinos: y ahora se prefiere mendigar ante ellos unas monedas sucias o una fotografía en los medios de comunicación antes que combatirlos por todos los medios posibles e imaginarios.

martes, 3 de enero de 2012

Número 28 Sonrisas de barbarie y lenguaje cínico y torticero

EL GOBIERNO DEL PP

Sumario

Fuera libros
Feliz Año Nuevo
Iglesia y Rajoy ausentes.
Sí, Ana Mato es mujer.
Sindicatos y partidos a sueldo.

FUERA LIBROS.

Primera medida coherente de los del PP: supresión del Ministerio de Cultura. De inmediato: supresión de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. El libro es esa reliquia cada vez más peligrosa para los neoliberales y capitalistas de superschería religiosa y embrutecimiento progresivo mental: el dinero es el Dios en la tierra que en el cielo está el otro para destruir las conciencias. Y el libro ayuda a pensar por uno mismo, a dudar de todos los dogmas, a criticar a criminales explotadores, a ser libres y no dejarse uncir por las cadenas del mercado y la cultura del ocio alienante. Los no lejanos antepasados de la Europa actual, Alemania y España de vanguardia, quemaban los libros en las plazas públicas de las grandes ciudades. ¿Qué fórmula emplearán los nuevos bárbaros y sus aliados nacionalcatólicos para extirpar las malas semillas que, aunque cada vez con menos presencia, contaminan e infectan los mercados donde se amontona la basura impresa en ese formato? De momento el nuevo ministro que se ocupa de la nueva orientación ideológica, es decir educación y cuyltura, ha nombrado como subsecretario a un personaje afin a la extrema derecha, Fernando Benza. Este siniestro, por su curriculum y palabras, "hombre fuerte para la cultura y la educación" se ha caracterizado por defender los valores más retrógrados en torno a temas sociales y culturales. Habrá que ocuparse de él. Aunque gran parte de nuestros intelectuales guarden silencio, que ellos también se han convertido en mercancía y su único valor ético lo aporta el dinero que reciben y el poder mediático que alcanzan.



FELIZ AÑO NUEVO




Fiestas, religiosas o paganas. Y estúpidas ceremonias y rituales acompañándolas. Breves días de alienación y forzada alegría para olvidar los interminables meses de trabajo y zozobras. Las ha aprovechado el nuevo Gobierno para desear "un feliz año a todos los españoles y a los esfuerzos que van a efectuar para que ellos puedan gobernar en paz y en provecho de sus bolsillos". Como en el cuento del lobo, ha entreabierto la puerta de las casas de los pobres -y de las cada vez más empobrecidas clases medias- enseñando la patita: es solo el principio del principio, que pronto, anuncian, ocuparán la casa entera. Con el lenguaje cínico y torticero que llevan utilizando años: repetir mil veces una misma mentira para que se convierta en verdad asumida por "sus" ciudadanos. Todo es virtual: como la figura que comandaba a los 4 mensajeros del neoliberalismo que aparecían en la pantalla felicitando las fiestas, esa mujer, Sáez de Santamaría con sus ojos extraviados y que parecen mirar a otro mundo. Extrañándose tal vez ella misma del lenguaje que emplea.




IGLESIA Y RAJOY AUSENTES.




Claro que el actual Gobierno no habla de la Iglesia y sus privilegios. Porque la Iglesia Católica española está en el propio Gobierno, por eso ella también calla. Calla y espera. Enseñanza, cultura, moral, poder económico y mediático: ese es su dominio. Banqueros y oligarcas se encuentran con ella comprometidos y entroncados. A cambio de que ayuden a mantener las cadenas a gran parte del pueblo. Siempre es la hora de la Iglesia. Y así va el mundo, con todas sus nefastas religiones, y representantes terrenales de ellas. Tampoco quienes dieron la buena nueva, esa para la que utilizan una frase grosera "apretarse el cinturón", o hacer sacrificios (palabra por cierto tan cara a la historia religiosa), se refirieron a la evasión de capitales, a que se tomaran medidas para impedir una tributación vergonzosa como es la de las grandes fortunas, a limar los sueldos y prebendas de los banqueros, y sus miles de consejeros, oligarcas, componentes y adheridos de la llamada familia real, políticos como la Cospedal, que sumados todos esos dineros -esta odiosa palabra que no se les cae de la boca cuando se refieren a los trabajadores y empleados- paliarían todos los problemas de la sanidad, la educación, los bajos salarios y el desempleo. Y menos se refieren a sus ansias por regresar al siglo XIX, antes del tiempo de las grandes revoluciones y huelgas que les obligaron a otorgar determinados derechos y libertades a los pueblos y paliar las terribles explotaciones económicas y esclavitudes a que los sometían. Se trata de expoliar aún más a la mayoría de los ciudadanos y bajar su nivel de vida -que no están de acuerdo con el que denominan su estado de bienestar, para dotar de más poder económico todavía a los privilegiados, esos grandes patriotas que, sean miembros de la nobleza, aristócratas, banqueros o deportistas de élite no dudan en trasladar gran parte de sus fortunas a otros territorios para que no caigan en las redes del Estado y contribuyan a mejorar su sociedad. Son patriotas para la guerra, el expolio, y los embrutecedores símbolos -triunfos individuales, banderas, himnos, conmemoraciones religiosas o patriotas- no para que sus ciudadanos puedan vivir un poco mejor. Si les hablan de impuestos pregresivos o leyes que por delinquir les juzgaran como criminales, se ríen. ¿Para qué contribuyen entonces a mantener una policía y fuerzas del orden eficientes, sino para que defiendan sus intereses? Y Rajoy es el empleado mayor del Reino. Por eso prefiere que le llamen autista a tener que estar mintiendo cada vez que tenga que manifestarse en público. Taimado como la Iglesia. Mienten. Utilizan un lenguaje tan sinuoso como espurio e hipócrita, y así sacan rédito a sus tropelias y maldades. Sonrisas silenciosas propias de quienes acostumbran a dominar y usar cualquier método para alcanzar o conservarse en el poder.




SÍ, ANA MATO ES MUJER.




Y bien que lo pregona su siempre broceada tez y perfectamente ondulada melena. Personajes de la hedionda faz turística internacional de Marbella. Mas por encima de su sexo se sitúa su condición de política del PP. Ana Mato es un miembro más al servicio de los bárbaros -empleamos la palabra en oposición a ilustrados- integristas. En España la Iglesia Católica y sus sociedades no secretas. Obedientes a uno de los ejes del mal: el Vaticano. Ana Mato es disciplinada. Y se dispone a impulsar una nueva Cruzada contra la mujer siempre víctima del peor de los machismos religiosos. Al servicio de la Sagrada familia y en contra de las criminales abortistas, divorciadas por lo civil -putas para algunos jueces- degenerados homosexuales. Claro que Irán, por ejemplo, la religión tiene más poder y lo pasan peoir. Y también en la India los horarios y sueldos de los trabajadores son admirados por los banqueros. Y en España en tiempos de la Inquisición los castigos eran más ejemplares. ¿No se acuerdan? Ahora se guardan las formas, aunque muchas leyes de igualdad debieran, ya que no se pueden abolir, cambiarse y endurecerse a favor del orden, la traidicón y los incuestionables dogmas que debieran guiar nuestras vidas sin pensamiento libre. Porque para leyes, el Catecismo.





¿Y los Sindicatos, y los Partidos?




El día en que Sindicatos y Partidos Políticos de la considerada izquierda dejaron de ser independientes y pasaron a estar subvencionados, fue tan nefasto como el día en que marxismo pasó a degenerarse en un comunismo de Estado que no tardó en cavar, para abdicar de él, su propio fin. Y sin comunismo, y sin sindicatos ni partidos de izquierda, ¿qué podía frenar el cada vez más voraz y salvaje, explotador, capitalismo? Se tornará éste más depredador conforme sea consciente de que cuenta menos oposición y el ala fúlgida de la revolución de que hablaba Cernuda, pertenecerá a la Prahistoria. Como nosotros, los que soñamos con ella..
No es el nuestro el lenguaje y los planteamientos de oposición que emplean hoy en día sindicatos y partidos de izquierda. Ojalá pueda volver a serlo algún día. De momento paracen estar más preocupados por ocupar sus sueldos, edificios, presencia al lado del poder, que por abrirse a movimientos que intentan dar una contestación más efectiva a los actuales problemas que vivimos. Porque escuchando hablar de la crisis a unos y a otros, a todos cuantos se reunen en la Moncloa o acuden a los medios de comunicación -otra palabra que es un sarcasmo, debiera emplearse medios de alienación en la mayor parte de ellos-. solo podemos sacra una conclusión: nos encontramos en manos de un puñado de terroristas políticos a sueldos de los grandes capos de la mafia económica, banqueros, oligarcas y multinacionales de Estados Unidos, Alemania, fundamentalmente. Y combatir ese terrorismo es lo que debiera ser la tarea de cuantos, desde el plano político o sindical se`piensen de izquierda, y hacerlo con palabras tan sencillas como contundentes, y no adoptar su lenguaje que debiera arrojarse al basurero de la historia, aunque usurpen palabras como libertad, justicia y bienestar,

continuará, mientras nos dejen

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Número 27

REFLEXIONES Y CITAS DE UN "TERRORISTA" INTELECTUAL


INDICE


El miedo. Diderot. La violencia. Hannah Arendt. Individuo conformista. Georges Beasoussan.


Sobre la crítica y la información de la cultura.


El guardia disuelve con su porra de goma a los huelguistas; el hijo del fabricante puede de vez en cuando tomar un whysky con el escritor progresista. Th.W. Adorno. 1947.


El miedo.

Ha sido el arma más utilizada desde que el ser humano ejerció el poder político. Decimos político y en él englobamos a los jerarcas religiosos, a todas las iglesias. Miedo a través de doctrinas irracionales o de amenazas reales, en las que las torturas, los asesinatos, son ejercidos por los sicarios de quienes ejercen el poder: sacerdotes, policías, ejércitos. El miedo que ahora el capitalismo, a través de sus banqueros y grandes industriales, lleva a los pueblos que creen vivir en democracia. Fue el arma que Goebbels empleó para lograr la ascensión, culto y sometimiento al nazismo del pueblo alemán. Tras la falsa sonrisa de Cospedal, los ademanes a lo Gracita Morales de Esperanza Aguirre, los gestos y figura machista de González Pons, se esconde también la política del miedo. Es el miedo que a escala superior a la de los subordinados españoles imponen sin tapujos en Europa los alemanes herederos de los jerarcas económicos nazis -utilizan en vez de campos de concentración a los llamados mercados- para someter o sojuzgar a las clases medias y a los trabajadores de los 27 países sobre los que legislan. Conocen la cobardía, provocada por la impotencia y la alienación de los desposeídos a los que además han arrebatado el sueño de las revoluciones. Vivir así se torna en nuestros días algo miserable. Nada existe peor que aceptar ser esclavo de los dictadores de cualquier índole y sus aparatos represivos.


Diderot.
" Escupimos sobre un pequeño bribón; pero no podemos negarle una especie de consideración a un gran criminal".El sobrino de Rameau.

La violencia.
Vivimos sometidos a la violencia blanca, la del feroz capitalismo y sus dóciles gobiernos, la de las policías y fuerzas represivas -para eso existen en última instancia los ejércitos, para mantener a los cuerpos de seguridad se gasta cada vez más dinero, se los dota con armamento perfeccionado y sofisticado día a día para que cumplan más eficazmente su función terrorista-. E incapaces de combatir su violencia con otra violencia aceptamos la opresión y la burocracia estatal, burocracia que es un crimen contra la libertad capaz de de conducir a la pasividad ante genocidios y explotaciones brutales sobre pueblos enteros. Sindicatos y partidos políticos que se autodenominan de izquierda aceptaron este orden neoliberal capitalista, renunciaron a su independencia, y se convirtieron en correa de transmisión de los poderes económicos y financieros renunciando a la violencia contestaria para responder a la violencia legal del poder, tan perfectamente organizada que ya cuenta con su silencio y docilidad.

Hannah Arendt.
"El peligro mortal para las civilizaciones no es ya a partir de ahora un peligro que vendría del exterior. [...] El peligro es que una civilización global, coordinada a escala universal, se ponga un día a producir bárbaros nacidos de su propio seno a fuerza de haber impuesto a millones de personas unas condiciones de vida que, a despecho de las apariencias, son las condiciones de vida de los salvajes".

Individuo conformista.
Acepta la inhumanidad consustancial a la actual humanidad, en cualquier tipo de relaciones. Su vida se reduce a rendir culto al dinero, lo tenga o le falte, al éxito, al poder, como únicos valores que ya reconoce. Nada existe fuera de él mismo. La educación que recibe, los medios de comunicación que le atosigan, han contribuido al asesinato del humanismo, a este culto al individualismo salvaje y asocial, al culto al más fuerte, astuto, no importa sea corrupto o criminal y detrás de esa lucha salvaje y amoral por la vida se confronta a los seres humanos para que nadie crea en nadie, hable de libertad o de igualdad, al fin cada uno consiente en ser verdugo, si así se le demanda, de los otros, a la manera de los tiburones financieros y bancarios. Así cuando George. F. Hegel escribe: "cuando miramos al hombre a los ojos, ahí nos cae encima la noche del mundo" podemos decir: mirad, humanos, a los ojos al burócrata, al político, al corredor de bolsa, al juez, al obispo. Y os sumiréis en la noche de lo inhumano.

Georges Beasoussan
"Hay que mostrar el estrecho margen que en nuestras sociedades separa la cotidianidad, la normalidad y el crimen. Y mostrar igualmente como unas sociedades desencantadas, que ubican en lo más alto de los valores la producción, la eficacia, rebajan de hecho al individuo al rango de medio". ¿Auschwitz por herencia?

Sobre la crítica y la información de la cultura
Escribió Adorno: "La crítica cultural se encuentra en el último peldaño de la dialéctica entre cultura y barbarie. [...] El espíritu crítico no podrá estar a la altura de hacer una crítica a la abierta reificación [...] mientras permanezca consigo mismo en autocomplaciente contemplación".
Esto fue ayer. Hoy el mercado es la barbarie. Y el espíritu crítico ha decidido someterse a la barbarie. Hoy información y crítica cultural son simplemente apoyo a la barbarie.
Barbarie. Desintegración humana. Los hornos crematorios no solo quemaron seres humanos: en ellos también ardieron la libertad y las ideas. Torturas continuadas y cada vez más brutales, perfeccionadas. Bombardeos de países que se justifican en una sola ley: la del más fuerte. Asesinatos a sangre fría. Leyes corrompidas al servicio de corruptos impunes y poderosos. La muerte como espectáculo. Impunidad para neonazis que desde los medios de comunicación predican la violencia xenófoba e imperialista. Ausencia de reflexión y crítica en las tribunas de opinión. Escriben premios Nóbeles o meros destrozapalabras, servidores de la estulticia y el poder bancario o eclesiástico. El teatro virtual en el que se escenifica la vida se llena de colores, pasivas muchedumbres que acuden a la representación de los frívolos espectáculos en los que el sexo, la muerte o la violencia envuelven la mercancía que envuelve a lo que denominan cultura. A las doce la fiesta. A la una el sacrificio. Día tras día. Estrujando el tiempo para que el vértigo de la actualidad impida detenerse a pensar en nada de cuanto ocurre. Todo y nada está ocurriendo, está pasando. Todo es un eslogan, como las frases publicitarias. Consume y olvida. Príncipes, banqueros, Papas, actores, alfombras rojas, pasarelas para políticos, escritores, cantantes, mujeres de profesión cuerpos, hombres de profesión maniquíes, fiestas aristocráticas o profesionales (el imperio de la moda unido al de los negocios), catástrofes nucleares, asesinatos masivos, tsunamis, escándalos, pronto tapados, económicos, judiciales, eclesiásticos, corrupciones de toda índole, estallidos de violencia racista, ininterrumpida y creciente explotación sexual, los jueces visten sus togas para la farsa, los militares prenden en sus trajes las medallas, los políticos blanquean sus dientes para la sonrisa, los obispos ajustan sus mitras, todos bien disfrazados para el ritual de la Ley que no es ley y del orden que no es sino desorden. Puñetas, birretes, smokin, mufetas, banalidad del mal, estulticia de la cultura. Y mientras. el crítico sueña que ejerce la crítica y la censura ya no necesita reconocerse, simplemente se ejercita. Bailan todos al compás de la farsa, salvo los heterodoxos silenciados o apenas consentidos por su inocuo alcance y mínima difusión, al son que les marcan los empresarios, políticos o profesionales, de la llamada justicia o cosa nostra religiosa. La mujer se viste para la gala, se desviste para el goce del que la ha comprado mientras se le conceden cuotas que llaman de igualdad. También el sindicalista cumple su papel remunerado de burócrata del llamado dinero como viene a decir García Calvo. Los empresarios trasladan sus billetes que no muestran huellas de sangre a paraísos fiscales, bendecidos por los que dogmatizan sobre sacrificios, ajustes. Y el ávido sistema político bancario los acoge en secreto entre sonrisas: están en lugar seguro, vivimos en el reino de jauja que se llama democracia. Mueren, dicen que en accidente, trabajadores del aire, el mar, y el subsuelo. Nadie del poder acudirá a sus entierros. Moquean comidos por piojos y ratas niños que nada tienen que comer. Los asesinos, de vez en cuando, se disfrazan para asistir al viejo esperpento de la caridad y montan el día de las víctimas con los despojos de sus monedas. El escritor firma ejemplares de sus libros en las ferias del mercado o chapoteando en la aséptica limpieza de las grandes superficies que todavía exhiben libros. Las cloacas de la cultura se comunican en el mundo entero mientras el exterminio de los lectores se extiende por las tierras que ellos no visitan aunque se encuentren a sus pies. El crítico asiente con la cabeza a quién le manda que refleje en su reseña las virtudes de quién ha sido elegido para situarse en la lista de obras más vendidas. El periodista chilla ante el micrófono o aporrea el ordenador para eliminar cualquier sombra del pensamiento que le llevara a considerar la posibilidad de disentir de lo correctamente establecido en su profesión u oficio. Vieja lección heredada del fascismo: todos somos burócratas al servicio de quién ordena el exterminio de la razón, la imposibilidad de la crítica. Todos, comunicadores o eclesiásticos: la mansedumbre, la obediencia, es el corazón del estado burocrático. La necedad, el acatamiento de la Ley, como siempre suprema, incuestionable y absoluta ya ha consumido los caminos de la razón. El zyklon B, gracias a la técnica y a los científicos, es cada vez más limpio, efectivo, no deja huella y no daña los cuerpos, solo los cerebros. Solo las mentes se convierten en humo. Los cuerpos pueden seguir exhibiéndose en las pasarelas por las que caminan los humanos en sus majestuosos y decorativos campos de concentración modernos. Nos encontramos en el siglo XXI. Y no es una redundancia aunque si una falaz mentira: continúa progresando el progreso. Y los críticos que cada vez saben menos leer pueden sin embargo referirse a Kafka a la hora de escribir sus inocuos textos de agrimensores literarios o culturales. Política. Cultura. Sentémonos todos ante el televisor, el ordenador. Y hablemos en el vacío de nuestras conciencias de lo que se ha de hablar. Nos pagan, poco o mucho, por ser fieles soldados del poderoso ejército de la burocracia.
Y dijo Adorno: "Toda la cultura después de Auschwitz, junto con la crítica contra ella, es basura [...] Quién defiende la conservación de la cultura, radicalmente culpable y gastada, se convierte en cómplice, quién la rehusa fomenta inmediatamente la barbarie que la cultura reveló ser".
Bienvenidos, queridos burócratas de la cultura al nuevo Estado de bienestar: Auschwitzdisneylandia.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Número 26.

20 DE NOVIEMBRE. VIVAN LAS "CAENAS"

INDICE
¿Capitalismo, fascismo?
No existen gobiernos. El capitalismo libre de oposición
Josep Fontana. Crisis y especulación financiera
Algunos datos.
La resistencia.
........................

20 de noviembre. Vivan las "caenas"



Walter Benjamín. "No se puede esperar nada mientras los destinos más terribles y oscuros, comentados a diario, incluso a cada hora, en los periódicos, analizados en sus causas y consecuencias aparentes, no ayuden a la gente a reconocer los oscuros poderes a los que su vida está sometida".



¿Capitalismo, fascismo?





No divaguemos perdiendo el tiempo en cuestiones escolásticas. Digamos simplemente: capitalismo fascista o fascismo capitalista. Y en España, en concreto, vieja iglesia inquisitorial y derecha neofranquista al poder.


En Europa el IV Reich no necesita ya, como en las dos anteriores guerras mundiales, recurrir a las armas. Hoy las armas son los bancos y el poder financiero, especulativo y terrorista.



¿Elecciones, democracia?



No creemos en ellas, condicionadas, tuteladas y manipuladas como están en la actualidad.



¿Resultados? ¿Dónde queda hoy la España de la rabia y de la idea machadiana? Sumisión, pasividad. Gran parte de las víctimas votan a sus verdugos. El voto del miedo, de los cobardes, o de los simples que temen perder lo "poco que les queda". He aquí el gran éxito de la cultura del dinero. Por comer una barra de pan y habitar una celda de castigo con televisión y ordenador en cualquier colmena contaminada de la pequeña o gran urbe, uno se resigan a ser esclavo. La lucha por la vida quema la libertad. ¿Pensar? Eso no importa ya a casi nadie. Y los que sacan algún escaño, uno o diez, qué más da, se aseguran un puesto en la burocracia que les garantiza consolidar el sistema de la explotación aunque ellos no salgan esquilmados. Un día, los sindicatos decidieron uncirse a las cadenas del patrón. Estos les garantizaron la soldada. Ellos juraron que nunca más hablarían de revolución. Hoy las cadenas son de plástico y vienen en technicolor y se anudan a las mentes y voluntades, no a los tobillos o muñecas. Las voces que arropan el "Estado de Derecho" han envenenado la crítica, la razón, la lucha por una sociedad distinta. Caminemos todos juntos, cantan, y yo el primero, por la senda constitucional: la que marcan los explotadores que se definen como mercados.



Concluyamos con una frase de Adorno:



"El nuevo mundo es un campo de concentración que, libre de toda contradicción, se considera el paraíso".



No existen gobierno. El capitalismo libre de oposición.



El desarrollo del capitalismo, desde el derrumbamiento de la Unión Soviética, libre ya de cualquier amenaza de freno a su expansión, y la denominada globalización acentuaron su carácter opresor, imperialista, no sólo político, sino también económico y social. El ejemplo americano impuesto como modelo y el mito de la libre empresa, acrecentaron las desigualdades y multiplicaron la pobreza y la miseria sobre las clases más pobres, y a partir de 2008, en el mundo desarrollado, sobre las clases medias.



Son las empresas y bancos quienes inciden con sus apoyos económicos en el nombramiento de los gobiernos. Ellas moldean los parlamentos y eligen en verdad los gobiernos con sus sistemas electorales, o sus imposiciones dictatoriales. Se agudizan las diferencias hasta extremos abismales entre poderosos y desposeídos. Mientras a éstos se les desmonta el llamado estado del bienestar aquellos sitúan sus riquezas en paraísos fiscales o invierten en inmuebles de París, Londres, Nueva York, valores seguros, y al tiempo imponen para ellos unos impuestos que les permite eludir gran parte de lo que habían de pagar. Fuera de ellos, todo es empobrecimiento, impotencia para escapar a los gravámenes que ellos mismos les marcan.



El progreso humano que anunciaba en 1992 Fukuyama gracias al derrumbe del comunismo y el triunfo del capitalismo neoliberal se ha transformado en la barbarie impuesta por el capitalismo sin oposición sobre el hombre y los pueblos. Nos queda la esperanza de que su voracidad aliente revueltas populares cada vez más extendidas y violentas -no conformistas políticas como las que llevan a cabo sindicatos y partidos que se denominan de oposición- contra este terrorista sistema





Crisis y especulación financiera. Josep Fontana



"El ataque a la deuda de los gobiernos europeos, que aceptaron estrangular el crecimiento de sus países con una estéril política de austeridad. De ese modo culminó la más inesperada de las victorias de la guerra fría: la imposición de las reglas más duras del "sistema de libre empresa" a una Europa que hasta entonces se había resistido a abandonar por completo unas pautas de política social que garantizaban un mínimo del cohesión y un cierto grado de igualdad. El modelo construido en Europa como fruto de siglo y medio de luchas sociales podía ser definitivamente destruido. Algo que no había conseguido ni siquiera el fascismo (...) El capitalismo realmente existente nos amenaza con el inicio de una nueva época de regresión y oscurantismo".



Algunos datos entresacados del libro de Fontana
1500 millones de personas viven en países afectados por ciclos repetidos de violencia política o criminal. (2011. World Developpment Report)
10´55 millones de fugitivos por causas de las guerras actuales. (ACNUR).



EEUU vendió en 2008 armas a otros países por un importe de 37.800 millones de dólares, el 80% a países en vías de desarrollo.



Actualmente existen en el mundo según la OIT 12´3 millones de esclavos. Y según UNICEF, 1.800.000 niños se dedican cada año al tráfico del comercio sexual.



En EEUU un total de 17 millones de niños, el 22´5 del total de la población infantil, viven en lugares que no tienen asegurada la alimentación. (Departamento de agricultura de EE.UU)



La resistencia



Había que escribir, impulsar, cada uno en la medida de sus fuerzas, y las redes sociales son un vehículo de momento posible, ante la putridez de los medios de comunicación, salvo contadas excepciones, lo que Fontana expresa como esperanza: "La resistencia de unas capas populares que no se resignan al futuro de indefensión y pobreza a que las condena el nuevo orden triunfante, y expresan sus protestas al margen de los canales tradicionales (partidos, sindicatos, iglesias...) a los que acusan de haberse vendido o, cuando menos, de haberse dejado neutralizar (...) A diferencia de lo que sucedió en 1968, el sistema es ahora incapaz de integrar a los jóvenes ofreciéndoles unas compesaciones adecuadas. Como los trabajadores de 1848, los jóvenes de esta nueva revuelta tienen muy poco que perder y un mundo que ganar. El futuro está en sus manos". (Citas del libro de Josep Fontana, noviembre de 2011, Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945)




La Linterna del S. XXI